Objetivo
Objetivo
Integrar el conocimiento y las competencias relacionadas con la lubricación en conjunto con confiabilidad y gestión de activos. Este curso conecta los objetivos del programa de lubricación con los temas centrales de confiabilidad y gestión de activos.
En este curso aprenderás:
Sección 1 - Gestión de Activos, Confiabilidad y Mantenimiento
- Gestión de activos ISO 55000, ICML 55 elementos básicos de la gestión de activos
- Confiabilidad de las máquinas. Estrategias y filosofías de la confiabilidad
- Mantenimiento de las máquinas.
- Mantenimiento basado en condición.
- Pilares del MBC (Mantenimiento basado en condición). Curvas P-F
- Administración del riesgo para máquinas lubricadas.
- Mantenimiento centrado en confiabilidad RCM
- Análisis causa raíz y remediación.
- Solución de fallas.
Sección 2 - Diseño y Gestión de lubricación de excelencia
- Introducción a la administración de la lubricación.
- Definición del estado óptimo de referencia ORS (Optimal Reference State)
- Tribología.
- Almacenamiento y manejo de lubricantes. Visión desde el estado óptimo de referencia.
- Configuración de las máquinas.
- Estrategias para el control de la contaminación.
- Tareas de lubricación. Procedimientos correctamente diseñados.
- Selección de lubricantes. Vista desde el estado óptimo de referencia.
- Fundamentos de selección de lubricantes
Vista general del curso
¿Quién debe asistir?
- Mandos medios y superiores
- Jefes de mantenimiento
- Gerentes de mantenimiento
- Directores
- Especialista / asesor en lubricación
¿Qué recibe al asistir?
- Manual a color
- Libro “Mantenimiento centrado en el negocio”
- Acceso a Noria Academy – todas las tarjetas.Opción de Certificación MLE
Descripción
Descripción del curso
Duración: Sesiones diarias de 2.5 horas durante 10 días. Total 25 horas
Formato: Curso virtual en vivo
Opcional: Examen de certificación ICML (se debe pedir por anticipado)
Plazas: 4 plazas como quorum mínimo requerido para abrir el curso.
Pre-requisito de asistencia: Ninguno.
Contenido
Contenido del curso:
SECCIÓN 1 - GESTIÓN DE ACTIVOS, CONFIABILIDAD Y MANTENIMIENTO
Gestión de activos ISO 55000, ICML 55 elementos básicos de la gestión de activos
Confiabilidad de las máquinas. Estrategias y filosofías de la confiabilidad
- Cultura
- Justificación financiera
- AMEF (Análisis de modo y efecto de falla)
- FRACAS (Failure Reporting, Analysis and Corrective Action System)
- Análisis de riesgo y criticidad
- Métricas de mantenimiento
- Ciclo de vida de los activos
- Diseño para la confiabilidad, operatividad y mantenibilidad
- Administración de información de vibración y desgaste anormales
Mantenimiento de las máquinas.
- Estrategias de mantenimiento - correctivo, preventivo, predictivo, proactivo
- Procedimientos basados en mantenimiento y la estandarización del trabajo
- Administración del trabajo, planeación y programación
- Optimización de mantenimiento preventivo
- Mantenimiento autónomo, dirigido por el operador, mantenimiento productivo total TPM (Total Productive Maintenance)
Mantenimiento basado en condición.
Pilares del MBC (Mantenimiento basado en condición). Curvas P-F
Administración del riesgo para máquinas lubricadas.
Mantenimiento centrado en confiabilidad RCM
Análisis causa raíz y remediación.
Solución de fallas.
SECCIÓN 2 - DISEÑO Y GESTIÓN DE LUBRICACIÓN DE EXCELENCIA
Introducción a la administración de la lubricación.
Definición del estado óptimo de referencia ORS (Optimal Reference State)
- Tribología.
- Estudio de la fricción,
Fundamentos de la lubricación y desgaste.
Almacenamiento y manejo de lubricantes. Visión desde el estado óptimo de referencia.
Configuración de las máquinas.
Estrategias para el control de la contaminación.
Tareas de lubricación. Procedimientos correctamente diseñados.
Selección de lubricantes. Vista desde el estado óptimo de referencia.
- Formulación, bases, aditivos.
Fundamentos de selección de lubricantes
- Sistemas hidráulicos
- Turbinas
- Compresores
- Rodamiento
- Cadenas
- Acoplamientos
- Engranajes
- Motores de combustión
Estandarización y consolidación de lubricantes
Lubricantes Grado Alimentario
Análisis de aceite y monitoreo de la condición.
Buscando objetivos óptimos de la confiabilidad.
Proveedores y tercerización de la lubricación.
- El proveedor estratégico
- Pruebas del lubricante nuevo
- Administración de inventarios
El personal del área de lubricación
- El poder de la educación
- Conocimientos y habilidades
Inspección de las máquinas lubricadas
- Intervalos P-F
- Inspecciones diarias de un minuto
Descontaminación, eliminación de barniz y reconstrucción de aditivos
- Métodos de deshidratación del aceite
- Métodos para remover barniz
Gestión del aceite usado y cumplimientos medioambientales
- Manejo y disposición
- ISO14000
- Control de derrames
- Administración de fugas
Métricas y KPI’s
- Análisis de aceite
- Administración del trabajo
- Almacenaje y manejo
- Salud, seguridad y medioambiente
- Mediciones a nivel macro
Conservación de la energía y protección medioambiental
- ¿Qué involucra la conservación de la energía?
- Impacto de la contaminación en el lubricante en el consumo de energía
Seguridad y salud
Mejora continua
- Retos
- Factores clave
- Cerrando procesos.
Certificación ICML
Certificación ICML
¿Qué es ICML?
El Consejo Internacional de Lubricación de Maquinaria (ICML) es una organización neutral, sin fines lucrativos, fundada para facilitar el crecimiento y desarrollo de la lubricación de maquinaria como un campo técnico de desempeño.
Entre sus diversas actividades, ICML ofrece exámenes de certificación de habilidades para profesionales en el campo de lubricación, monitoreo de condición de la maquinaria y análisis de aceite.
Al final del curso, y para todos aquellos participantes que lo hayan solicitado con anticipación, se tomará el examen de certificación MLE del ICML.
Inversión
Inversión
El precio incluye:
- Acceso a los cursos presenciales
- Manual del curso
- Almuerzos
- Refrigerios
- Certificado de participación del curso presencial
- Impuestos de ley
Precio: Solicitar cotización llenando el formulario de abajo
Plazas disponibles: 12 plazas máximo
Instructor
Instructor
Gerardo Trujillo - Consultor Técnico Senior
CMRP, MLA III, MLTII, MLE
Director General de Noria Latín América. Más de 30 años de experiencia en el ámbito de la lubricación industrial y monitoreo de condición. Certificado por SMRP como CMRP y por ICML como MLE, MLAIII y MLTII. Instructor y consultor senior en la implementación de programas de lubricación y análisis de aceite, recomendaciones de lubricación en planta, auditorías de lubricación, consultoría en sitio, y selección de lubricantes.
Roberto Trujillo - Consultor Técnico Senior
CMRP, MLA III, MLT II, MLE
Aplica en los cursos su amplia experiencia como especialista en el diseño e implementación de programas de lubricación y análisis de aceite en campo. Aprovechará sus más de 10 años de experiencia en las trincheras de la lubricación y análisis de aceite. Certificado por SMRP como CMRP y por ICML como MLE, MLA III y MLT II.I
Requisitos para Certificarse
Requisitos para obtener la certificación
Para obtener esta certificación es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Educación y/o experiencia - Los candidatos deben tener al menos 5 años de educación (postsecundaria) o capacitación en el trabajo en uno o más de los siguientes campos: ingeniería, mantenimiento mecánico, oficios de mantenimiento, lubricación, análisis de aceites y/o monitoreo de condiciones (maquinaria mecánica).
- Ningun título de Ingeniero o ninguna a certificación de ICML es requisito previo para los candidatos a obtener la certificación MLE; sin embargo, las certificaciones MLA y MLT serían una buena base de preparación para tomar el examen de certificación MLE.
- Examen - Cada uno de los candidatos debe aprobar con éxito un examen escrito de 150 preguntas de elección múltiple para Ingeniero de lubricación de maquinaria (MLE) que examina la maestría del candidato acerca del cúmulo de conocimientos de Ingeniero de lubricación de maquinaria (MLE) de ICML. Los candidatos tienen 4 horas para completar el examen a libro cerrado. Se requiere una puntuación del 70 % para aprobar el examen y obtener la certificación.